El Ejército del Aire y del Espacio recibe su primer A330 MRTT
![]() |
A330 MRTT en fase de vuelo de prueba realizando maniobras con dos Eurofighters españoles. Foto:Airbus. |
![]() |
A330 MRTT en fase de vuelo de prueba realizando maniobras con dos Eurofighters españoles. Foto:Airbus. |
El A330 MRTT Puede equiparse con los dos sistemas estandarizados por la OTAN para transferencia de combustible en vuelo mediante el sistema de cesta (hose and drogue) y Pértiga rígida, actualmente el primer A330 MRTT español esta equipado únicamente con las cestas pero se le ha instalado el punto de anclaje de la pértiga para permitir la instalación en un futuro.
“Con la entrada en servicio de este primer A330 MRTT, el Ejército del Aire y del Espacio incorpora el mejor avión cisterna del mundo. El MRTT proporcionará interoperabilidad con naciones aliadas, autonomía estratégica e incrementará de forma considerable las capacidades de proyección, aeroevacuación y reabastecimiento en vuelo”, declaró Jean-Brice Dumont, responsable de Air Power en Airbus Defence and Space.
Un sistema más eficiente y versátil
A diferencia del KC-46 “Pegasus” de Boeing, cuya construcción implica el diseño de una nueva aeronave sobre la base del 767, el A330 MRTT se basa en la conversión del modelo comercial A330-200, lo que reduce costos y acelera su entrada en operación. Esta conversión puede realizarse tanto en aviones nuevos como en unidades de segunda mano.
![]() |
Ceremonia de entrega del primer A330 MRTT a Ejército del Aire y del Espacio de España. Foto: Airbus |
El avión entregado a España está configurado no solo para misiones de reabastecimiento en vuelo, sino también para transporte estratégico de tropas —hasta 300 soldados equipados o 45 toneladas de carga— y para misiones de evacuación médica aérea (MEDEVAC), actuando como una unidad médica aérea de alta complejidad capaz de operar a nivel global.
![]() |
El Primer A330 MRTT de España iniciando su proceso de conversión, foto tomada durante el Trade Media Briefing en Diciembre de 2022 en la planta de Getafe. Foto: Daniel Cárdenas-The Aviator Daily. |
![]() |
El Primer A330 MRTT de España iniciando su proceso de conversión, foto tomada durante el Trade Media Briefing en Diciembre de 2022 en la planta de Getafe. Foto: Daniel Cárdenas-The Aviator Daily. |
El proceso de conversión del programa MRTT se lleva a cabo en la planta de Airbus Defence and Space en Getafe, ubicada en las afueras de Madrid, capital de España. Este proceso, que involucra diferentes hangares y etapas, puede tardar hasta dos años antes de que comiencen los vuelos de prueba.
![]() |
El Primer A330 MRTT de España iniciando su proceso de conversión, foto tomada durante el Trade Media Briefing en Diciembre de 2022 en la planta de Getafe. Foto: Daniel Cárdenas-The Aviator Daily. |
Durante el proceso de conversión se remueven los elementos propios de la configuración comercial que no son necesarios para las operaciones militares. Posteriormente, se adaptan todos los sistemas de reabastecimiento en vuelo, comunicación satelital, autoprotección y tecnologías asociadas al reabastecimiento automático. El proceso concluye con la aplicación de pintura y las pruebas en tierra, tras lo cual se entrega un avión cisterna completamente funcional al equipo de vuelos de prueba, que se encargará de realizar todas las certificaciones, integración y verificación junto con los representantes de la fuerza aérea receptora.
![]() |
Ceremonia de entrega del primer A330 MRTT a Ejército del Aire y del Espacio de España. Foto: Airbus |
En palabras de la responsable de Programas de Aviones de Transporte, Misión y Repostaje en Vuelo de Airbus Defence and Space, María Ángeles Martí, “el A330 MRTT es el mejor avión de reabastecimiento del mundo. Un avión versátil que responde a la demanda de las fuerzas armadas aliadas del siglo XXI”. Por su parte, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha valorado este hecho como “una contribución al pilar europeo de la defensa, al pilar europeo de la OTAN. Un avión que nos da confianza para estar a la altura de nuestros compromisos”.
Tecnología de última generación
El A330 MRTT está equipado con los sistemas más modernos disponibles en el ámbito de los tanqueros. A diferencia de modelos anteriores como el KC-135 Stratotanker o el KC-10 Extender, el MRTT emplea una consola digital con cámaras de alta definición para controlar la maniobra de retanqueo, eliminando la necesidad de que el operador se desplace hasta una posición en la parte trasera de la aeronave en el caso de el uso de la pértiga si esta se encuentra disponible..
Además, incluye el sistema A3R (Automatic Air-to-Air Refuelling), que automatiza las maniobras tanto con pértiga como con cesta. En particular, el sistema permite realizar el reabastecimiento sin necesidad de coordinación manual continua entre el piloto del receptor y el operador del MRTT. Esta capacidad es clave para las operaciones futuras con aeronaves no tripuladas y sistemas de sexta generación dentro del ecosistema FCAS (Future Combat Air System).
El programa MRTT en España
![]() |
A330 MRTT en fase de vuelo de prueba realizando maniobras con dos Eurofighters españoles. Foto:Airbus. |
En septiembre de 2021, el Consejo de Ministros de España autorizó al Ministerio de Defensa la adquisición de tres Airbus A330-300 de segunda mano a la aerolínea Iberia, por un valor total de 810 millones de euros. El contrato incluye no solo la conversión de los aviones bajo el programa MRTT, sino también formación de personal, soporte logístico y repuestos.
Las tres aeronaves adquiridas por Airbus tienen menos de 10 años de fabricación, lo que garantiza una larga vida útil operativa. Al provenir del transporte comercial, se han mantenido elementos de confort y sistemas de entretenimiento, lo que representa un valor añadido para misiones de transporte de personal en largas distancias.
Desde su incorporación, los A330 españoles han participado en operaciones de largo alcance como Pacific Skies y en evacuaciones de ciudadanos españoles en Níger y Sudán, demostrando ya su utilidad operativa incluso antes de completar la conversión al estándar MRTT.
The Aviator Daily con información de Airbus y el Ejército del Aire y del Espacio de España.
Publicar un comentario