El A350-900 con motor Trent XWB-84 mejorado recibe certificación de la EASA

A350XWB Foto: Airbus.

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) ha otorgado la certificación al Airbus A350-900 equipado con la nueva versión del motor Rolls-Royce Trent XWB-84 Enhanced Performance (EP), una evolución tecnológica que mejora la eficiencia de combustible en un 1 %. Esta mejora contribuirá a la reducción de costos operativos y emisiones para las aerolíneas que operan este modelo.

El motor Trent XWB-84 EP incorpora avances en la aerodinámica del ventilador, compresor y turbina, así como mejoras en el sistema de enfriamiento de las palas de la turbina. Estas modificaciones derivan de un programa extensivo de pruebas en tierra y en vuelo, y reflejan el compromiso de Airbus y Rolls-Royce con la innovación continua desde la entrada en servicio del A350 hace una década.

Se espera que la aprobación de la EASA sea seguida en breve por la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, lo que permitirá su uso operativo por aerolíneas a nivel mundial.


Impulso a la eficiencia en el segmento de largo alcance

Julien Puyou, jefe del programa de aviones de fuselaje ancho de Airbus, afirmó: “Con la certificación del Trent XWB-84 EP para el A350-900, fortalecemos su posición como líder de largo alcance. Esta evolución, desarrollada junto con Rolls-Royce, subraya nuestro compromiso conjunto con la mejora continua y la eficiencia”.


El A350-900 es parte de la familia A350, considerada la más moderna y eficiente dentro del segmento de fuselaje ancho de 300 a 410 pasajeros. Integra tecnologías avanzadas, materiales compuestos ligeros y motores de última generación que le permiten ofrecer una reducción del 25 % en consumo de combustible, costos operativos y emisiones de CO₂ frente a aeronaves previas de su categoría.


Preparado para un futuro sostenible

Además de los avances en eficiencia, el A350 puede operar con hasta un 50 % de combustible sostenible (SAF), con el objetivo de alcanzar compatibilidad total con SAF al 100 % antes de 2030.


Al cierre de marzo de 2025, la familia A350 acumulaba más de 1.300 pedidos en firme de 60 clientes en todo el mundo, consolidándose como uno de los productos más exitosos de Airbus en el mercado de largo alcance.

Airbus

Publicar un comentario

hasta arriba