American Airlines y CBP modernizan el tránsito internacional con control remoto de equipaje

American Airlines y CBP modernizan el tránsito internacional con control remoto de equipaje

American Airlines y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) han lanzado un nuevo programa pionero que promete transformar la experiencia de tránsito para pasajeros internacionales que ingresan a Estados Unidos. A través del sistema International Remote Baggage Screening (IRBS), los viajeros ya no tendrán que reclamar y volver a registrar su equipaje en el punto de ingreso antes de continuar a su vuelo de conexión.

El programa piloto se ha iniciado en el vuelo diario de American Airlines entre el Aeropuerto Kingsford Smith de Sídney (SYD) y el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), y se espera que se amplíe progresivamente a otros aeropuertos internacionales.

¿Cómo funciona IRBS?

Tradicionalmente, los pasajeros internacionales que hacen conexión en EE. UU. deben reclamar su equipaje después de pasar por el control de pasaportes y volver a entregarlo a su aerolínea para el siguiente tramo del vuelo. Con IRBS, este paso intermedio se elimina gracias a una revisión remota avanzada del equipaje, que cumple con todos los estándares de seguridad actuales sin requerir intervención del pasajero.

Tras pasar el control migratorio de CBP, los pasajeros se dirigirán directamente al punto de control TSA y luego a su vuelo de conexión, optimizando los tiempos de tránsito sin comprometer el proceso de inspección aduanera.

Innovación colaborativa

Este avance tecnológico se ha logrado gracias a la colaboración entre American Airlines, CBP, la Autoridad del Aeropuerto de Sídney y socios tecnológicos como BagCheck y Brock Solutions. La medida forma parte de una estrategia más amplia para modernizar los procesos aeroportuarios federales y mejorar la eficiencia del sistema de inspección.

“Estamos orgullosos de colaborar con CBP en una iniciativa que mejora la seguridad y simplifica el tránsito internacional”, afirmó Gary Tomasulo, vicepresidente de Seguridad Global Corporativa en American Airlines.

Por su parte, CBP destaca que IRBS representa un paso significativo dentro de su Airport Modernization Plan, cuyo objetivo es combinar la seguridad nacional con una experiencia más fluida para ciudadanos estadounidenses, viajeros frecuentes y visitantes internacionales.

“Esta iniciativa demuestra cómo la tecnología puede optimizar la inspección de equipajes y mejorar el tránsito internacional sin perder de vista la seguridad”, afirmó Diane J. Sabatino, ejecutiva de CBP.

Beneficios para el pasajero y el sistema

Además de reducir el tiempo de conexión, el sistema IRBS busca aliviar la carga operativa de las zonas de inspección aduanera en los aeropuertos estadounidenses, aumentando así la eficiencia general del sistema aeroportuario. El nuevo enfoque también favorece la experiencia del pasajero en aeropuertos con alto volumen de conexiones.

Graham White, jefe de Seguridad del Aeropuerto de Sídney, señaló que el sistema representa “un avance clave en eficiencia, servicio y seguridad para quienes transitan por los EE. UU.”.

El éxito de esta iniciativa marcará un hito en la transformación de los procesos de entrada a Estados Unidos, y podría sentar las bases para una nueva era en el tránsito internacional aéreo.

Publicar un comentario

hasta arriba