Airbus H140: el nuevo helicóptero liviano que redefine el equilibrio entre rendimiento, confort y eficiencia
![]() |
H140 realizando un traslado medico. Foto Airbus |
Concebido para responder a una demanda de mercado creciente, el H140 incorpora innovaciones ya probadas en otros modelos de la gama Airbus —como el rotor principal de cinco palas sin cojinetes, la cola en T con Fenestron optimizado y el sistema de aviónica Helionix— para consolidarse como una opción competitiva frente a aeronaves con mayor cabina, pero menor eficiencia operativa.
“Queríamos un helicóptero compacto, con una cabina optimizada, que sea rápido, suave en vuelo y rentable para misiones exigentes como las médicas. Eso es el H140”, explicó el Dr. Dirk Petry, vicepresidente de los programas H135 y H140 de Airbus Helicopters.
![]() |
H140. Foto Airbus |
Entre los avances clave, destaca el uso del motor Safran Arrius 2E de 700 hp, controlado por FADEC doble canal, que ofrece un rendimiento superior tanto en operación estándar como en condiciones OEI (un solo motor). Este propulsor, combinado con una célula de bajo peso, ofrece la mejor relación carga útil-autonomía de su clase.
La cabina del H140 está diseñada para facilitar configuraciones flexibles, permitiendo una rápida conversión entre roles como transporte ejecutivo, policía aérea, extinción de incendios o evacuación sanitaria. La versión médica, exhibida a escala real en VERTICON 2025, incluye acceso trasero tipo rampa, espacio para incubadoras o camillas intensivas y puertas correderas que optimizan la atención clínica a bordo.
![]() |
Cabina del H140. Foto Airbus |
Además, el H140 está equipado con el sistema Helionix, que mejora la conciencia situacional del piloto y reduce la carga de trabajo gracias a una interfaz optimizada y piloto automático de 4 ejes. Este sistema ya ha demostrado su eficacia en modelos como el H135, H145 y H160.
“El H140 reúne un diseño moderno, una arquitectura modular y un plan de mantenimiento optimizado, lo que reduce los costos de operación y maximiza la disponibilidad para operadores públicos y privados”, concluyó Petry
El programa cuenta actualmente con cuatro prototipos, el primero de los cuales ya está en fase de ensayos de vuelo en Donauwörth, Alemania. Airbus espera iniciar la producción en línea en 2026 y la entrada en servicio en 2028 para el segmento de servicios médicos de emergencia.
The Aviator Daily con información de Airbus.
Publicar un comentario