El ANA Green Jet surca los cielos este octubre disminuyendo emisiones de Co2.
All Nippon Airways (ANA), comenzará a operar en su ANA Green Jet, un Boeing 787 especial destinado para crear conciencia y promover prácticas sostenibles y reducir las emisiones de CO2. El nuevo avión entrará en servicio a partir del 5 de octubre de 2022 en la ruta Tokio Haneda-San Francisco.
"Nuestro objetivo es crear una sociedad más sostenible, mientras ayudamos a nuestras comunidades locales y mejoramos el valor corporativo, y hemos dedicado este avión para ayudar a promover estos esfuerzos", dijo el presidente y director ejecutivo de ANA, Shinichi Inoue. "Utilizando los avances tecnológicos actualmente disponibles e invirtiendo en nuevas soluciones, ANA está trabajando arduamente para crear una operación segura, eficiente y sostenible"

El ANA Green Jet tendrá una librea especial con la iniciativa ANA Future Promise (AFP)
, que comenzó en 2021 y abarca las actividades del Grupo ANA en áreas ambientales, de responsabilidad social y de gobernanza. Un total de 2 aeronaves con librea especial entrarán en servicio, la aeronave para rutas internacionales (Matricula: JA871A) entrará en servicio este mes y la aeronave para rutas nacionales (Matricula: JA874A) comenzará a operar en noviembre.

El avión contará con un material especial desarrollado por Nikon Corporation, que se espera que tenga un "efecto de piel de tiburón". ANA estudiará la disminución de la resistencia al aire y la reducción de emisiones de CO2 de la aeronave, así como la durabilidad y tecnología del material.
Los asientos del ANA Green Jet contarán con fundas especiales para reposacabezas con cuero vegano desarrollado por Toray Industries, Inc. y la empresa de riesgo appcycle, Inc, con sede en la prefectura de Aomori, respectivamente. Las fundas para reposacabezas hechas de Ultrasuede™ nu 1 , el producto más reciente desarrollado por Toray Industries, Inc., que consiste parcialmente en PET 2 de origen 100 % vegetal y se adoptó PET reciclado para contribuir a los ODS, y con appcycle, las fundas para reposacabezas fueron elaborado a partir de residuos de jugo elaborado con manzanas cultivadas en la prefectura de Aomori, y es un símbolo del mayor compromiso de ANA de contribuir a las economías regionales.
En un esfuerzo por reducir la eliminación de recursos, el Grupo ANA ha lanzado un plan de reciclaje de recursos junto con Sojitz Pla-Net Corporation, el primero de su tipo en la industria del transporte de Japón. La película plástica usada, etc. de la carga se reciclará y reproducirá en productos plásticos utilizados por ANA.
El Grupo ANA lanzará un programa dedicado al desarrollo de productos reciclados utilizando piezas de aviones, uniformes, etc., donde todo el grupo cooperará en la creación de un programa que también fomentará la participación de los clientes.
ANA
Publicar un comentario