 |
Vista exterior del salón comercial de la 11ª Feria de Capacidades CAMAN. |
El pasado 8 de junio finalizó la 11ª versión de la Feria de Capacidades que se desarrolla en el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana ubicado en Madrid, Cundinamarca. Durante los tres días de duración de la feria, los visitantes pudieron conocer las diferentes capacidades de mantenimiento y producción que tiene esta base aérea, así como la oferta de las diferentes empresas nacionales y extranjeras que se encontraban en la exposición comercial.
 |
Vista general de la exhibición comercial de la Feria de Capacidades. |
En esta versión de la feria los visitantes pudieron conocer
diferentes proyectos de la Fuerza Aérea entre los cuales se destacan la modernización
de la cabina de los T37 “Tweet” que desarrolla en el Comando Aéreo de Combate
Nº1, los proyectos espaciales que se desarrollan en la Escuela Militar de Aviación
en Cali, así como también los diferentes proyectos de mantenimiento mayor que
desarrolla el personal del comando de mantenimiento a las diferentes aeronaves
de la Fuerza. La Armada Nacional estuvo en la feria presentando sus capacidades operativas con la exhibición de uno de sus ART´s, compartiendo sus experiencias a los visitantes de la feria, así como también sus operaciones en la defensa de las costas nacionales.
 |
ART de la Armada Nacional exhibido durante la 11ª Feria de Capacidades. |
En exhibición estática se pudieron apreciar el ART “Iris”,
producido de manera conjunta por la CIAC y la Fuerza Aérea, el T-90D “Calima”
entrenador primario de pilotos usado por la Fuerza Aérea y producido por la
CIAC, un Huey II que está terminando las comprobaciones después de pasar por un
proceso de manteniendo en CAMAN. También podían ver las diferentes aeronaves
que se encontraban en algún servicio de mantenimiento en la base como un C130
terminando su mantenimiento mayor (PDM), tres Casa C212 en diferentes estados
de mantenimiento, un IAI Arava y un UH-1 en proceso de conversión a Huey II.
 |
ART "Iris" y T90D "Calima", aeronaves producidas por la CIAC de manera conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana. |
 |
FAC 1256, un Casa C212 de la Fuerza Aérea Colombiana en mantenimiento en el Comando Aéreo de Mantenimiento. |
 |
FAC 1952, IAI Arava de la Fuerza Aérea Colombiana en mantenimiento en el Comando Aéreo de Mantenimiento CAMAN. |
 |
FAC 4415, un Huey II de la Fuerza Aérea en exhibición estática en la 11ª Feria de Capacidades |
En la exhibición comercial se pudo conocer la oferta
industrial de empresas líderes de la industria como la Ciac que presentó sus
nuevos convenios con la empresa española Everis para ser el representante de
venta de aeronaves remotamente tripuladas así como también de su nuevo convenio
con Airbus Military para la producción de un ART de manera conjunta entre las
dos compañías, también estaba presente la compañía sueca SAAB quienes
presentaron su oferta en los diferentes ámbitos militares y sus capacidades de
mantenimiento, la compañía colombiana CIMA quien presentó su simulador de vuelo
fue otra de las compañías que atrajo la atención de los visitantes.
 |
Simulador de armamento para helicoptero XMT-14 siendo presentado a una visitante a la feria. |
Dentro de las diferentes presentaciones especiales que se
llevaron a cabo en la feria hubo una presentación del grupo de manejo especial
de armas de la Escuela de Sub Oficiales de la Fuerza Aérea, los Halcones dorados.
El segundo día, una exhibición de paramotores acompañó a los visitantes y como
actividad de cierre el día viernes se presentó un grupo de harlistas quienes
realizaron exhibiciones en cerrando así la 11ª Feria de Capacidades CAMAN.
The Aviator Daily News.
Publicar un comentario